Anteriormente ya habíamos hablado sobre el hantavirus, salmonelosis, tifus y peste bubónica como enfermedades que transmiten las ratas. Ahora te traemos la tercera parte de “Razón para desratizar”, en esta oportunidad hablando sobre la toxoplasmosis. Por eso, si deseas saber más sobre esta enfermedad sigue leyendas las siguientes líneas de Exit Max Sac.
¿Qué es la toxoplamosis?
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por el parasito intracelular, llamado Toxoplasma gondii. Generalmente se encuentran en las ratas y los ratones. La principal forma de contagio es tocando las heces de estos roedores y luego no lavarnos las manos correctamente.
Muchas personas pueden padecerla sin tener conocimiento de ello. Puede estar latente en el organismo una o dos semanas, o tener síntomas similares.
Causas
**Las principales causas para contraer esta patología son:
**Establecer contacto con animales infectados o sus excrementos
**Transfusiones de sangre con personas infestadas
**Trasplante de órganos o ingesta de carne (generalmente cerdo o cordero) cruda
**Comer frutas, verduras u hortalizas poco lavadas o cocinadas, que hayan estado en contacto con estiércol infectado.
**Beber agua contaminada o manipular tierra y plantas con el toxoplasma.
**Como más vale prevenir que lamentar. Si observas una plaga de ratas o ratones en tu casa y no puede eliminarlo, debes contratar a una empresa de desratización en Lima.
Síntomas
Las manifestaciones de esta enfermedad pueden ser muy inespecíficas, atribuibles a otras patologías. Entre algunos síntomas principales tenemos a los siguientes:
Los infectados por el toxoplasmosis pueden presentar fiebre, dolor de cabeza, muscular o de garganta. También, pueden padecer inflamación de los ganglios linfáticos de la cabeza y el cuello.
Para los pacientes que tiene problemas con la vista, se presentarán los siguientes síntomas como: la visión borrosa debida a una inflamación en la retina, convulsiones y psicosis.
Se debe tener mucho cuidado si la persona infectada es una embarazada. Las consecuencias para el niño pueden ser considerables, por eso es de gran importancia la prevención para evitar el contagio.
Prevención
El principal consejo para prevenir esta enfermedad es la higiene. Limpia constantemente los rincones de tu hogar pues es lugar donde más se esconden los roedores. Siempre utiliza guantes para que evites el contacto directo de tus manos con las heces u orina de los ratones.
De igual manera, antes de comer lávate las manos con abundante agua y jabón antes de comer. El virus puede estar en cualquier alimento.
Otra recomendación es contratar una empresa de desratización o empresa de fumigación de ratas en caso encuentres una plaga de roedores en tu hogar.
Por eso, si deseas prevenir estas enfermedades debes eliminar por completo debes contratar una empresa de fumigación de roedores en Lima. Si deseas contactarte con nosotros u obtener mayor información puedes llamar a (01) 432- 8242 / 999636525 o escríbenos a ventas@exitmaxsac.com para ayudarte.