Anteriormente hemos hablado sobre el hantavirus que es una enfermedad que afecta a los humanos por intermedio de las ratas. Por esa razón debemos desratizar nuestro hogar, pero además del hantavirus hay otras enfermedades que son transmitidos por estos roedores. A continuación, Exit Max Sac te presenta la segunda parte de las enfermedades que transmiten las ratas.
Salmonelosis
La salmonelosis es una enfermedad causada por bacterias del género salmonella que están presenten en las ratas y aves. Es actualmente una de las patologías de transmisión alimentaria más comunes en todo el mundo
En los humanos, la principal forma de transmisión de la salmonelosis ocurre a través del consumo de agua o alimentos contaminados. Por esa razón, debes cocinar bien la comida y hervir el antes de ingerirlos.
La bacteria también puede ingresar al organismo por vía inhalatoria. Quiere decir al oler las heces o la orina de las ratas.
La salmonelosis puede ocasionar complicaciones gastrointestinales. Presenta los siguientes síntomas: náuseas, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, etc. Si presenta alguno de estos síntomas descritos no dude en acudir a su médico.
El tratamiento de la salmonelosis se basa en la administración de antibióticos para combatir la bacteria patógena. En algunas ocasiones, se recetan analgésicos para controlar las molestias estomacales.
Para prevenir las infecciones por salmonela, es esencial adquirir alimentos que hayan superado todos los controles sanitarios pertinentes. Debes comprarlo especialmente en establecimientos debidamente certificados y lavar correctamente los vegetales y frutas antes de ingerirlos.
Por eso, si ves algunos roedores merodeando los rincones de tu casa debes contactar con una empresa de control de ratas en Lima.
Tifus
Otra de las enfermedades que transmiten las ratas es el tifus. Es una de las infecciones que mejor podría prevenirse mediante una adecuada higiene. Hay dos tipos de tifus:
Los tifus endémicos que se transmite a los humanos por las pulgas que, antes, se alimentaron de la sangre de las ratas. Por su parte, el tifus murino, que se transmite a través del contacto directo con las heces.
Los síntomas son los siguientes: dolor abdominal, fiebre alta, dolor de espalda, tos seca, náuseas y vómitos, etc.
La mejor medida preventiva es mantener una óptima higiene en el hogar y en los entornos más próximos.
TE PUEDE INTERESAR: Razón para desratizar: el hantivirus
Peste bubónica
La peste bubónica es causada por la bacteria Yersinia pestis que normalmente se aloja en animales pequeños como las ratas. En los seres humanos, la principal forma de contagio se da a través de las picaduras de estos animales.
El cuadro clínico más frecuente en los seres humanos se caracteriza por la inflamación e hipersensibilidad de los ganglios linfáticos.
Además, los siguientes síntomas también pueden aparecer en los casos de peste bubónica: fiebre, escalofríos repentinos, dolor de cabeza y malestar general.
Por eso, si deseas prevenir estas enfermedades debes eliminar por completo debes contratar una empresa de fumigación de roedores en Lima. Si deseas contactarte con nosotros u obtener mayor información puedes llamar a (01) 432- 8242 / 999636525 o escríbenos a ventas@exitmaxsac.com para ayudarte.