Todos estamos conscientes que, en situaciones de emergencia, contar con un extintor en perfecto estado puede marcar la diferencia entre el caos y la tranquilidad. Sin embargo, muchas veces descuidamos el mantenimiento y la recarga de extintores, lo que puede comprometer su eficacia. Aquí te informaremos cómo cuidar tus extintores para que funcionen perfectamente cuando más los necesites. ¡Sigue leyendo y prepárate para enfrentar cualquier emergencia con confianza!

Importancia del mantenimiento de extintores
En caso de un incendio, el extintor es nuestra primera línea de defensa contra el fuego, por ello un mantenimiento adecuado es fundamental:
Evita fallas en emergencias
Mantener tus extintores en buen estado es fundamental para asegurar su eficacia durante una emergencia ya que si se encuentra en mal estado no solo es inútil, sino que también puede ser peligroso.
Cumple con la normativa legal
El mantenimiento de los extintores también es una obligación legal en edificios de viviendas, negocios y empresas de cualquier índole. No cumplir con estos requisitos puede resultar en multas y sanciones.
Prolonga la vida útil del equipo
Un extintor con un mantenimiento adecuado puede durar muchos años y puede evitar la necesidad de reemplazarlo antes de tiempo.
Ubicación adecuada de los extintores
Colocar los extintores en lugares estratégicos es clave para su eficacia. Un extintor bien ubicado puede marcar la diferencia en una emergencia, permitiendo una respuesta rápida y eficaz Algunos consejos incluyen:
- Ubicarlos en puntos visibles y de fácil acceso.
- Instalarlos a una altura entre 1 y 1,5 metros del suelo.
- Deben contar con la señalización adecuada
- Mantenerlos alejados de fuentes de calor o humedad excesiva.
- En edificios grandes, distribuir varios extintores en diferentes zonas, como pasillos de transito
Señales de que un extintor necesita mantenimiento
Identificar a tiempo las fallas en un extintor es clave para su efectividad. Aquí te presentamos algunas señales de alerta.
Presión inadecuada:
Verifica el manómetro del extintor. Si la aguja está fuera de la zona verde, es momento de una recarga de extintores.
Daños visibles:
Abolladuras, corrosión o grietas en el cilindro pueden afectar su funcionamiento.
Fecha de caducidad:
Todos los extintores tienen una vida útil. Revisa la etiqueta para conocer la última inspección y la próxima fecha de mantenimiento.
Si detectas alguna de estas fallas, acude a un servicio técnico autorizado para una revisión y recarga profesional.
¿Cómo realizar una inspección visual de extintores?
Realizar inspecciones visuales regulares es una tarea sencilla pero esencial. Sigue estos pasos:
Verifica la ubicación:
Asegúrate de que el extintor esté en su lugar designado y sea fácilmente accesible.
Revisa el manómetro:
La aguja debe estar en la zona verde. Si no es así, podría ser necesario un mantenimiento o una recarga de extintores.
Examina el estado físico:
Busca signos de corrosión, abolladuras o grietas en el cilindro y la manguera.
Comprueba el sello de seguridad:
Si está roto, significa que el extintor ha sido utilizado y necesita ser revisado.
Frecuencia recomendada para la revisión de extintores
El mantenimiento de los extintores debe realizarse con una frecuencia adecuada para garantizar su funcionamiento. Siguiendo estas pautas te asegurarás de que tus extintores estén operativos y listos para actuar.
Inspección visual:
Lo más recomendable es realizarla cada mes para detectar posibles anomalías.
Mantenimiento anual:
Se debe realizar un mantenimiento preventivo por una empresa certificada.
Recarga de extintores:
Se recomienda hacerla según las indicaciones del fabricante o tras su uso.
Prueba hidrostática:
Esta prueba se debe realizar cada cinco años para verificar la resistencia del cilindro.
Dónde realizar el mantenimiento y la recarga de extintores
Para la revisión y recarga de extintores es importante acudir a centros o empresas especializadas. Estos lugares cuentan con técnicos capacitados y equipos adecuados para garantizar que el extintor cumple con todas las normativas de seguridad y las normativas legales vigentes.
Al elegir un centro de mantenimiento, asegúrate de que:
- Esté autorizado por las entidades competentes.
- Ofrezca garantía en sus servicios.
- Utilice repuestos y agentes extintores certificados.
- Proporcione un historial detallado del mantenimiento de cada extintor.
Conclusión
Un extintor en buen estado puede salvar vidas y minimizar los daños en caso de incendio. No subestimes la importancia de realizar el mantenimiento y la recarga de extintores de forma oportuna para mantener siempre tus equipos en óptimas condiciones. ¡La prevención es la clave para la seguridad!
En Exit Max SAC. Nuestro servicio profesional cumple con todas las normativas de seguridad, brindándote tranquilidad y confianza. Contamos con técnicos certificados, equipos de última tecnología y un proceso de revisión minucioso para garantizar que cada extintor funcione de manera eficiente cuando más lo necesites.