El cambio de estación no solo afecta el clima y la naturaleza, sino también a las plagas que rondan nuestros hogares y jardines. Con la llegada del otoño y el invierno, muchas de ellas incrementan su actividad en busca de refugio y alimento, lo que puede generar problemas en nuestros hogares o negocios. Aquí te contamos cuáles son las plagas más activas en cada estación, qué medidas puedes tomar y como un servicio de control de plagas eficaz te puede ayudar a prevenir y eliminar la presencia de estos indeseados invasores.

Plagas más comunes en otoño
El otoño es una estación de transición, donde la disminución de las temperaturas y el aumento de la humedad crean el ambiente ideal para que diversas plagas busquen refugio en nuestros hogares. Entre las plagas más comunes en esta época destacan:
Hormigas
Las hormigas son una de las plagas más frecuentes durante el otoño. En esta época, buscan nuevas fuentes de alimento y calor, lo que las lleva a invadir cocinas y despensas.
Para prevenirlas, es clave mantener las superficies limpias, almacenar los alimentos en recipientes herméticos y sellar grietas o aberturas por donde puedan ingresar.
Arañas
Con la llegada del otoño, muchas especies de arañas buscan refugio en el interior de los hogares. Aunque la mayoría no representan un peligro, algunas especies como la viuda negra o la reclusa parda pueden ser peligrosas para las personas.
Reducir el desorden en el hogar, aspirar con frecuencia y usar mosquiteros en ventanas y puertas ayudará a evitar su presencia.
Roedores
Los ratones y las ratas son plagas que se vuelven más activas en otoño, ya que buscan refugio en lugares cálidos y con acceso a alimentos. Estos roedores además de transmitir enfermedades, pueden causar daños materiales al roer cables y estructuras de madera.
Para prevenir que ingresen a tu hogar, es recomendable sellar todos los posibles puntos de entrada, almacenar los alimentos en recipientes herméticos y mantener la basura bien cerrada.
Plagas más comunes en invierno
Durante el invierno, las plagas buscan lugares cálidos donde refugiarse del frío. Algunas de las plagas más problemáticas en esta estación son:
Cucarachas
Las cucarachas son plagas resistentes que pueden sobrevivir en condiciones adversas. Durante el invierno, suelen refugiarse en las cocinas y baños, donde encuentran humedad y alimento. Además de ser portadoras de enfermedades, pueden contaminar los alimentos.
Para evitar su aparición, es fundamental mantener los espacios limpios, reparar fugas de agua y almacenar correctamente los alimentos.
Ácaros
Los ácaros del polvo proliferan en invierno debido a la calefacción y la falta de ventilación. Estos pequeños organismos pueden afectar la salud, especialmente de personas con alergias o asma.
Lavar la ropa de cama con frecuencia, utilizar fundas antiácaros y ventilar los ambientes ayudará a controlar su presencia.
Moscas de la fruta
Aunque el invierno no es la estación más habitual para las moscas de la fruta, pueden aparecer en interiores en busca de calor y alimento. Se sienten atraídas por los restos de comida y basura.
Para prevenir su aparición, es recomendable almacenar las frutas y verduras en el refrigerador, desechar los residuos orgánicos con frecuencia y limpiar cualquier derrame de líquidos o alimentos.
Métodos de prevención y control de plagas estacionales
Un servicio de control de plagas preventivo es la solución más eficaz para mantener tu hogar libre de infestaciones. Sin embargo, también puedes tomar medidas preventivas para evitar la proliferación de plagas:
Mantener el hogar limpio y ordenado:
La acumulación de residuos y desorden crea un ambiente ideal para la proliferación de plagas.
Sellar grietas y rendijas:
Revisa las paredes, puertas y ventanas para evitar que las plagas encuentren puntos de entrada.
Eliminar fuentes de humedad:
Repara fugas de agua y asegúrate de que no haya áreas con excesiva humedad.
Almacenar alimentos correctamente:
Guarda los alimentos en envases herméticos y no dejes restos de comida expuestos.
Mantener el exterior de tu hogar limpio:
Cortar el césped, podar arbustos y eliminar escombros ayuda a reducir los refugios de plagas.
Conclusión
El cambio de estación no solo transforma el clima, sino también el comportamiento de las plagas que pueden invadir nuestros hogares, cada cambio de estación trae consigo nuevos desafíos. Implementar medidas preventivas y actuar rápidamente ante cualquier signo de infestación es clave para mantener un hogar seguro y saludable. Si la situación se vuelve incontrolable, contar con un servicio de control de plagas profesional garantizará una solución efectiva y duradera.
En Exit Max SAC como expertos en el servicio de control de plagas, nuestro equipo de profesionales utiliza métodos avanzados y productos certificados para garantizar la eliminación de plagas sin comprometer tu salud ni la de tu familia. Ya sea que enfrentes hormigas persistentes en otoño, cucarachas resistentes en invierno o cualquier otra plaga estacional, tenemos la solución adecuada para proteger tu hogar durante todo el año.