Los granos o cereales son imprescindibles en la alimentación de las personas. Su importancia radica en que son ricos en almidón y proveen al organismo de combustible y energía. Estos alimentos se consumen en todos los países. Aunque, las plagas son los mayores enemigos y evitan la producción. Por eso, Exit Max Sac, una de las mejores empresas que brindan servicios de fumigaciones en Lima, te presenta las cinco peores plagas de los granos almacenados.
Gorgojo del frijol
Nuestro país es un territorio con mucha humedad y alta temperatura. Esto es menos favorable para el almacenamiento y producción de granos. Esta situación le conviene a plagas como el gorgojo.
Estos insectos tienen un tamaño entre 3 a 4 mm de largo. Las hembras ponen sus huevos y cuando nacen infectan a los granos. Para reconocer esta infestación, los granos del frijol presentan orificios pequeños
Polilla o palomilla de los cereales
Otra de las plagas de los granos almacenados son las polillas o palomillas que infestan a los cereales. Este insecto es una mariposa de color amarillo y se identifica fácilmente porque vuela encima de los granos. Las hembras ponen entre 70 a 80 huevos y a los 35 días ya comienzan a nacer e infectar tus cultivos. Para eliminar esta plaga, te recomendamos contratar una empresa que brinde servicios de fumigaciones en Lima.
Polilla o palomilla del cacao
Las polillas o palomillas no solo pueden infectar los cereales sino también el cacao. Estos insectos también lo podemos encontrar en granos oleaginosos, raíces y tubérculos secos. Su principal característica es que son activas durante la noche. Por eso, debemos tener cuidado para esas horas de todos los días.
Taladrilla de los granos
Otra de las plagas de los granos almacenados es las taladrillas de los granos. El tamaño promedio es de 3mm de largo. Aunque, puede variar dependiendo las condiciones en las que se desarrolle. Las hembras ponen aproximadamente 500 huevos. Luego de treinta días, nace y comienzan a atacar a tus granos.
¿Cómo prevenir las plagas?
Para evitar que las plagas infecten los granos que produces debes almacenarlos correctamente. Los factores que deben estar presentes durante este análisis son la humedad, temperatura y los hongos. De la misma manera, debes de contactar con urgencia un servicio de control de plagas para que ellos analicen el índice de infestación, las impurezas y la posible contaminación por roedores y pájaros.
El control preventivo antes mencionado se complementa al proceso de control. Luego, al tener controlada la plaga, se debe observar las condiciones en las que se podría producir una nueva infestación.
Se deben establecer protocolos de limpieza de las instalaciones donde se almacenan los granos. Te recomendamos hacerlo entre las cosechas pues los insecticidas de buena capacidad residual impedirán la infestación en el nuevo lote que se almacenará.
Ahora que ya sabes cuáles son las cinco peores plagas de los granos almacenados debes estar preparado para combatirlas. Para ello, debes contactar con una empresa que brinden servicios de fumigaciones en Lima pues te podrán asesorar. Recuerda que ellos son los especialistas y sabrán cuál es el método indicado.
Somos Exit Max Sac y contamos con uno de los mejores servicios de fumigaciones en Lima. Brindamos servicios a casa, escuelas, oficinas, hospitales y cualquier lugar que usted desee fumigar. Si deseas comunicarte con nosotros, llámanos 999636525 o escríbenos a ventas@exitmaxsac.com para ayudarte.