¿Qué debes hacer antes de utilizar un extintor?

18 julio, 2025

En ese momento crucial donde vez el fuego ¿Sabes exactamente qué hacer? La respuesta correcta a esta pregunta puede marcar la diferencia entre un susto y una verdadera emergencia. Muchas personas piensan que usar un extintor es tan simple como apuntar y disparar. Pero la verdad es que hay varios pasos que debes tomar en cuenta antes de quitar el seguro, desde la verificación del agente extintor correcto, incluso, si tu equipo cuenta con la recarga de extintores certificada. Hoy te explicamos en qué consisten estos pasos previos antes de enfrentarte a un conato de incendio sin arriesgar tu integridad.

recarga de extintores

El más importante antes de utilizar un extintor:

Aunque parezca obvio, lo primero que debes hacer al detectar un incendio, antes incluso de pensar en usar un extintor, es evaluar la situación y asegurar una vía de escape.

Sí, leíste bien. Aunque parece contradictorio, la realidad es que un extintor está diseñado para fuegos pequeños y controlables, aquellos que están empezando y que no bloquean tu salida. Si el fuego ya es grande, está liberando mucho humo tóxico o se interpone entre tú y la puerta, tu prioridad número uno es salir de ahí y llamar a los bomberos.

¿Cuándo debes utilizar un extintor?

Utiliza un extintor solo Sí:

El fuego es pequeño y contenido:

Es decir, está en su fase inicial y puedes controlarlo.

Tienes una vía de escape clara:

Puedes salir del lugar fácilmente si el extintor no logra apagar el fuego o la situación empeora.

El extintor es el adecuado para el tipo de fuego:

No todos los extintores sirven para todo. Usar el incorrecto puede empeorar la situación. Por ejemplo, jamás debes usar un extintor de agua para enfrentar un fuego eléctrico o de aceite.

Utilizar un extintor solo si está totalmente operativo

Revisa que el extintor este cargado, tiene le precinto de seguridad y no presenta ningún daño visible, y el manómetro está en la zona verde.

Sabes cómo usarlo:

Has recibido entrenamiento o conoces la técnica P.A.S.S

  • Pull (Jalar): Jala el pasador de seguridad. Este pasador evita que el extintor se descargue accidentalmente. Es un pequeño aro con un precinto.
  • Aim (Apuntar): Apunta la boquilla o manguera a la base del fuego, no a las llamas. El objetivo es eliminar la fuente del combustible.
  • Squeeze (Oprimir): Oprime la manija para descargar el agente extintor.
  • Sweep (Barrido): Haz un movimiento de barrido de lado a lado, cubriendo toda la base del fuego hasta que se extinga por completo. Mantente a una distancia segura y vigila por si el fuego se reaviva.

Si no cumples con cualquiera de estos puntos, ¡no lo dudes! Evacúa de inmediato y busca ayuda profesional. Tu vida y la de los demás valen mucho más.

Un extintor usado es un extintor por recargar

Aquí viene un dato crucial que a menudo se ignora:

Cualquier extintor que haya sido utilizado, aunque sea por unos segundos, debe ser recargado inmediatamente. No puedes asumir que le queda suficiente presión o agente extintor para un próximo incidente. Un extintor parcialmente vacío es tan inútil como no tener ninguno en el momento de una emergencia real.

Los extintores tienen una vida útil y necesitan revisiones y recargas periódicas, incluso si nunca los has usado. La normativa en nuestro país y las prácticas de seguridad exigen que se realicen revisiones anuales y recargas a los equipos para que estén siempre listos.

¿Dónde recargar tu extintor en Lima?

En Lima, puedes recargar tu extintor en diversas empresas certificadas y especializadas en seguridad contra incendios. Estas empresas ofrecen servicios de recarga y mantenimiento, asegurando que tu extintor esté en óptimas condiciones para su uso en el caso de una emergencia.

Exit Max SAC. Nos especializamos en la venta, mantenimiento y recarga de extintores, Nuestro equipo de técnicos revisa cada extintor minuciosamente, asegurándose que cumpla con todas las normativas vigentes y que siempre en perfectas condiciones de funcionamiento.