La seguridad en el hogar o el trabajo es un aspecto importante y uno de los elementos fundamentales para proteger a las personas y bienes en caso de incendio es el extintor. Sin embargo, muchas veces olvidamos mantenerlo en óptimas condiciones y, lo que es peor, no estamos al pendiente de la recarga de extintores. Hoy te contamos cómo saber cuándo es el momento adecuado para este proceso, cómo hacerlo correctamente y por qué es tan importante.

¿Por qué es vital la recarga de los extintores?
Hacerles el mantenimiento adecuado y la recarga oportuna a los extintores es crucial para garantizar que tus dispositivos de protección estén siempre operativos. En caso de emergencia, un extintor que no ha sido recargado correctamente puede ser ineficaz, lo que pone en riesgo tanto a las personas como a los bienes materiales.
Además, existen regulaciones y normativas legales que exigen la recarga de extintores en intervalos específicos. No cumplir con estos requisitos no solo puede resultar en multas, sino que también compromete la seguridad de tu entorno.
¿Cuándo se debe realizar la recarga de los extintores?
La recarga de los extintores debe realizarse en ciertas situaciones que te explicamos a continuación.
Después de utilizar el extintor
Una de las situaciones más comunes que requieren que los extintores se recarguen es después de haber sido utilizado. Aunque solo se haya activado brevemente, cualquier uso del extintor reduce la cantidad de agente extintor y puede comprometer la presión interna. Si has usado el extintor, aunque sea parcialmente, debes llevarlo a una empresa especializada para una revisión y recarga de inmediato.
Fin de la vida útil
Los extintores tienen una vida útil que varía entre 5 y 15 años, dependiendo del tipo y del fabricante. Cada extintor debe tener una etiqueta que indique la fecha de fabricación y la fecha de la última recarga. Al alcanzar el fin de su vida útil, el extintor debe ser reemplazado por uno nuevo para asegurar su efectividad en caso de emergencia.
Inspección periódica
Aunque no hayas utilizado el extintor, es recomendable realizar una revisión periódica para verificar su estado. Al menos una vez al año, asegúrate de revisar la presión, los daños visibles (como abolladuras o corrosión), y el estado del manómetro. Si durante esta revisión encuentras algún problema, es el momento perfecto para proceder a la recarga de extintores.
Señales claras de que necesitas hacer la recarga de extintores
Hay varias señales claras que indican la necesidad de recargar los extintores. A continuación, te mostramos las más comunes para que puedas reconocerlas fácilmente:
Manómetro en zona roja
Los extintores modernos tienen un manómetro que indica la presión interna. Si la aguja del manómetro se encuentra en la zona roja, es señal de que el extintor no tiene suficiente presión y necesita una recarga de extintores. Si está en la zona verde, el extintor está listo para usar. Es importante revisar este indicador regularmente para asegurarte de que el extintor esté operativo.
Daños visibles
Otro indicio de que es hora de realizar la recarga es la presencia de daños físicos. Si el extintor presenta abolladuras, corrosión o cualquier otro tipo de daño visible, debes llevarlo a un técnico especializado para su inspección y, si es necesario, recargarlo. Los daños físicos pueden afectar la estructura del extintor y comprometer su rendimiento.
Problemas con la válvula o el mecanismo de disparo
Si el mecanismo de disparo o la válvula no funcionan correctamente, es una señal clara de que el extintor necesita atención. Asegúrate de que la válvula se abra sin problemas y que el mecanismo de disparo esté libre de obstrucciones.
Falta de recarga durante un largo periodo
Si tu extintor no ha sido recargado dentro del periodo recomendado por el fabricante, incluso si no ha sido utilizado, es hora de realizar una inspección. Un extintor que ha estado sin recargar durante mucho tiempo puede perder efectividad, por lo que siempre es recomendable hacer un seguimiento adecuado de las fechas de mantenimiento.
¿Cuánto tiempo dura la carga de un extintor?
La duración de la carga de un extintor varía dependiendo del tipo de agente extintor, las condiciones de almacenamiento y su mantenimiento. En general, los extintores bien mantenidos tienen una vida útil de entre 5 y 15 años. Sin embargo, es esencial realizar revisiones periódicas para asegurarte de que el extintor se mantiene en condiciones óptimas.
Recuerda que algunos tipos de extintores, como los de agua, pueden perder efectividad más rápidamente, mientras que los extintores de CO2 o polvo químico seco suelen tener una vida útil más prolongada.
Conclusión:
Un extintor mal mantenido o sin recargar puede ser ineficaz en una emergencia, poniendo en riesgo vidas y bienes materiales. No dejes tu seguridad al azar, confía en nosotros para mantener tus dispositivos en perfecto estado.
En Exit Max SAC. Nos especializamos en la venta, mantenimiento y recarga de extintores, garantizando que los equipos siempre estén listos para proteger lo más importante: Tu integridad y tus bienes. Realizamos inspecciones completas, comprobando que tus extintores funcionen adecuadamente y cumplan con las normativas legales vigentes.