Con el cambio del clima y la llegada del calor, aparecen las cucarachas con más frecuencia y tienden a entrar en nuestra casa. Aunque las eliminemos en ese momento, esto no quiere decir que hayamos acabado con ellas definitivamente, muchas veces pueden terminar generando una plaga en nuestro hogar.

Las cucarachas además ser insectos muy desagradables, pueden transmitir enfermedades como la E. Coli, la Salmonela, la Fiebre Tifoidea, el Staphylococcus y Streptococcus, el Cólera, la Gastroenteritis, la Disentería entre y otros a través de sus heces y vómitos que entran en contacto con los alimentos que luego ingerimos.
Para poder lidiar una plaga de estos insectos es importante conocer al tipo de cucarachas que te enfrentas.
Tipos de Cucarachas
Hay muchos tipos y especies de cucarachas y todas tienen sus características propias a pesar de que presentan muchos rasgos en común. Sin embargo, las más frecuentes y las que pueden llegar a ser una plaga son la.
La cucaracha americana
Son de color marrón rojizo, siendo de las especies más grandes y poseen alas que cubren todo el largo del abdomen lo que les permite volar, aunque lo hace en muy cortas.
La cucaracha alemana
Son especies de tamaño más pequeño, de color café claro y posee dos líneas oscuras en el primer segmento del tórax, poseen hábitos nocturnos y es el más peligroso debido a su alta capacidad reproductiva que se produce entre 50 a 60 días.
La cucaracha oriental
Como característica particular no tienen capacidad para volar. Su cuerpo es de color marrón muy oscuro, prácticamente negro, suelen encontrarse en lugares un poco mojados y húmedos. Se esconden en lugares con bastante material orgánico y son las más habituales en los hogares.
Pasos para prevenir la plaga de cucarachas
Prevención
El factor más importante para prevenir la infestación de cucarachas es mantener tu casa o negocio limpio y realizar una limpieza general y total cada 15 días o al menos una vez al mes.
Evita las filtraciones de agua y lugares húmedos
Los lugares húmedos y oscuros son los lugares donde las cucarachas anidan, evítalos.
Mantén tu cocina limpia
Periódicamente realiza una limpieza en todos los alrededores donde se ubican los electrodomésticos y muebles de despensa, y sobre todo, no dejes de un día para otro resto de comida por el suelo y platos sucios sin lavar en el fregadero.
Remedios caseros para eliminar la plaga de cucarachas en casa
Bicarbonato y azúcar el polvo
El bicarbonato es un multiusos imprescindible para librarte de las cucarachas. Este producto puede ser letal para este tipo de insectos siempre y cuando exista un cebo que los atraiga, por ello si lo mezclas con el azúcar en polvo es un cebo muy efectivo.
El laurel o la menta
Estas plantas pueden ser repelentes naturales para ahuyentarlas. Para ello, es necesario que las coloques dentro de la casa o en el jardín para alejarlas o impedir que accedan al interior.
El Vinagre
Las cucarachas no soportan el olor a vinagre e incluso, si hay mucho olor y sus zonas de paso están impregnadas con una mezcla de vinagre y agua, pueden llegar a asfixiarse.
Insecticidas químicos
Los remedios químicos también son una opción eficaz para hacer frente a las plagas de cucarachas, sin embargo, hay que prestar mucha atención ya que pueden ser tóxicos tanto para los niños como para las mascotas.
Contratar un servicio de fumigación y control de plagas
Si no puedes o deseas lidiar con esta incómoda e indeseable plaga, puedes recurrir a una empresa de fumigación experta en eliminación de plagas de cucarachas.
En Exit Max. SAC nos especializamos en fumigación y desinsectación integral, para la eliminación total y de manera permanente de todo tipo de plagas en casas, centros comerciales, colegios, condominios, fábricas, empresas, oficinas, naves industriales y otros espacios. Trabajamos con métodos modernos y eficaces reconocidos por su bajo nivel de toxicidad; incluso pueden ser aplicados en presencia de nuestros clientes.